Los años 40 y 50 fueron los más duros de la dictadura militar en nuestro país. A la brutal represión se sumaron la carestía y el aislamiento internacional del régimen del general Franco. No sería hasta los años 60 cuando la economía española comenzase a despegar gracias al desarrollismo, una serie de planes económicos que alentaron una emigración masiva e irreversible que vaciaría la España rural y crearía las condiciones para la formación de una nueva clase obrera urbana e industrial.
El cortometraje incluye imágenes de "El campo para el hombre" (Colectivo de Cine de Clase), "El cuarto poder" (Helena Lumbreras), "Alborada" (Joan Mallarach y Lluís Garay), "Viaje a la explotación" (Colectivo SPA), "O todos o ninguno" (Colectivo de Cine de Clase) y Quico Sabaté (Colectivo Penta). La música corre a cargo de Dimos Vryzas Unshaped_Ahead unshapedahead.com.